Seguridad del hostel: ¿están seguros los datos de sus huéspedes?

Seguridad del hostel: ¿están seguros los datos de sus huéspedes?

Los softwares de gestión de hostels, también conocidos como PMS – Property Management Systems, son requisitos básicos para operaciones de servicio eficientes, seguras y rápidas. Aunque no son visibles para los huéspeds, los sistemas son esenciales para el alojamiento de cualquier tamaño, ya que todos los datos están registrados, tanto para huéspedes como para proveedores.

Pero, ¿alguna vez se ha preguntado acerca de la seguridad del hostel en relación con los datos recopilados durante su trabajo? Conozca ahora la importancia de mantener segura la información y cómo usar un software confiable de gestión de hostels para esto.

Pero, después de todo, ¿qué es la protección de datos?

La protección de datos es la relación entre la recopilación y difusión de información, tecnología y expectativas públicas y legales de privacidad y seguridad. Existen problemas de protección de datos cuando se recopila, almacena, utiliza y, en última instancia, destruye o elimina información personal o confidencial, tanto en formato digital como en otros formatos.

La falta de control sobre la divulgación de estos datos puede convertirse en la fuente de varios problemas relacionados con la seguridad.

¿Cuál es la importancia de la protección de datos para la seguridad del hostel?

Los datos se consideran “petróleo del siglo XXI”, debido al valor creciente que esta “materia prima informativa” tiene para los negocios. Por lo tanto, es necesario tener mucho cuidado con el almacenamiento de este activo cada vez más valioso.

La pérdida de datos de los huéspedes, debido a la falta de protección adecuada, puede hacer que la compañía pierda un gran factor competitivo, además de una gran restricción en caso de que necesite recuperar la información nuevamente.

Los clientes son cada vez más conscientes de los problemas de privacidad y seguridad de la información, y tienden a no compartir sus datos más personales, como las cuentas bancarias, si no sienten plena confianza en el servicio ofrecido. Es común que los hostels y las pequeñas empresas compartan datos como una gran barrera para la conversión de nuevos clientes. Por eso es importante tener un software seguro y confiable.

Si el cliente se da cuenta de que sus datos se han fugado, incluso si es lo menos personal, la tendencia es que responsabilice a la empresa con la que tuvo contacto y comience a actuar como detractor de esa marca. Hoy en día, este escenario es válido para clientes de empresas y servicios de todo tipo y tamaño, esto también incluye hostels, posadas y hoteles.

Principales amenazas a la seguridad de los datos y del hostel

A nivel mundial, el cibercrimen ha crecido exponencialmente. Y no es solo por filtración de información, sino también por secuestro de datos, ataques DDoS (que hacen que la información no esté disponible), entre otros.

Y Brasil está en la mira de los piratas informáticos: somos el segundo país del mundo con el mayor número de delitos en esta área, solo por detrás de China, con una pérdida de US$ 22 mil millones.

Por lo tanto, es importante tener en cuenta el escenario en el que estamos inmersos y la necesidad real de evitar cualquier tipo de daño más grave para la empresa donde trabajamos. Y esto solo es posible a través de la planificación e implementación de medidas de seguridad de la información que cubren el negocio en su conjunto.

Consejos de protección de datos para garantizar la seguridad del hostel

Utilice software de gestión confiable

El uso del software de gestión de hostels es muy importante para optimizar su trabajo. Sin embargo, debe estar seguro de la fiabilidad al recopilar y preservar los datos proporcionados por huéspedes y proveedores.

Crea políticas de seguridad en tu hostal

Todos los empleados son parte del proceso de seguridad de la información. Después de todo, en cierta medida interfieren con el acceso a la información, ya sea creando documentos, accediendo a datos, facilitando la entrada de malware con usos inapropiados, etc.

Es por eso que es esencial establecer reglas de conducta y políticas de seguridad que todos deben seguir. Este tipo de documentación permite estandarizar las reglas utilizadas en la empresa.

Con esto, se hace posible reducir las instalaciones que permiten la acción de ciberdelincuentes o fallas que comprometen los archivos.

Entrena a tu equipo

Algunos problemas elaborados en las políticas de seguridad pueden no ser tan claros para los empleados, principalmente porque involucran problemas específicos en el área de tecnología.

Para evitar confusiones, dudas y acciones erróneas, es esencial llevar a cabo una capacitación con todos los involucrados, para estandarizar la conducta de todos, así como para enseñar medidas básicas de seguridad.

Crea una política de respaldo de datos

De la misma manera que la política de seguridad es fundamental para evitar que la información provenga de amenazas internas y externas, la política de respaldo es esencial para garantizar que los datos no se pierdan, es decir, siempre es recuperable.

En la política de respaldo de datos, se define con qué frecuencia se realizarán los respaldos, qué tipo de respaldo se realizará y en qué se basarán.

¿Te gustaron los consejos? También disfrute y descargue el libro electrónico “Cómo transformé el estilo de vida del hostel en un negocio rentable“. ¡No olvides compartirlo con tus amigos y otros hostels! 








Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Todos los direitos reservados a HQBeds Privacidad