
- Marcus
- 31 de March de 2020
Con el avance de la pandemia en el país, una de las principales recomendaciones de las autoridades competentes para combatir la propagación del virus es evitar las aglomeraciones y el aislamiento social. Esto ha corroborado la disminución de las reservas y el aumento de las cancelaciones en el sector de los hostales.
Para tratar de minimizar los efectos de la pandemia, el gobierno adoptó algunas medidas para el sector de viajes y turismo en Brasil, incluidas actualizaciones sobre las condiciones para el reembolso.
Consulte los puntos principales para los servicios de alojamiento y aprenda cómo adaptar su política de cancelación y los cambios a las reservas, haciéndolos más flexibles durante este período.
Reprogramación de reservas
El folleto publicado por el Ministerio de Turismo detalla cómo los operadores y los consumidores deben proceder con la reprogramación de los servicios de viajes y turismo, que incluye los servicios de alojamiento.
El consumidor puede reprogramar, sin costos adicionales, los viajes turísticos planificados para los próximos 60 días. Por lo tanto, las reservas realizadas en los hostales ambién están involucradas.
El cliente que realizó reservas a través de agencias de viajes y aerolíneas que hacen negocios en Brasil, en persona o virtual, en moneda nacional y en portugués, podrá reprogramar sin costo adicional. Esto significa que los huéspedes también pueden reprogramar su alojamiento sin costo adicional, incluso si hicieron la reserva de otra manera, que no sea directa.
Consideraciones y recomendaciones
Según el folleto, estas recomendaciones tienen en cuenta la hipótesis de circunstancias imprevistas o de fuerza mayor previstas en el Código Civil (art. 393), en este caso la pandemia de coronavirus, especialmente en casos de clientes mayores u otros grupos de riesgo.
Además, se recomienda a las empresas de turismo en general que ofrezcan flexibilidad y la posibilidad de negociar con el consumidor.
Los consumidores, que buscan prudencia, sugieren que se solicite la reprogramación en lugar de la cancelación, y piden que una crisis en el sector de la hostelería, así como la aviación, pueda tener un impacto futuro en la economía.
¿Cómo proceder con las reglas de reembolso y cancelación?
El folleto no especificaba la cancelación de reservas, y se limitaba al sector de la aerolínea.
Por lo tanto, los hosteleros siguen siendo “libres” para establecer sus reglas, pero siempre respetando el código de protección del consumidor en torno al proceso de cancelar sus reservas y reembolsarlas independientemente.
Después de todo, ¿qué considerar al crear una política de cancelación?
Tener una buena política de cancelación es muy importante para el hostal ya que garantiza claridad y objetividad en las reglas de retiro y debe seguir las reglas legales para promover la seguridad legal. Al mismo tiempo, evite desacuerdos innecesarios.
En base a esto, revise 6 consejos esenciales que deben considerarse al escribir este documento para su hostel:
- Sea claro acerca de las reglas para efectuar la reserva: cuanto más clara, más objetiva y más detallada sea la información, evite errores de interpretación;
- Respete el período de derecho de arrepentimiento: de acuerdo con la norma legal, el consumidor tiene hasta 7 días después de la compra para retirarse y ni siquiera está obligado a dar una razón para esto. (Esa es la regla hasta este momento, permanece activa);
- Establezca reglas de cancelación de grupo: puede trabajar con diferentes reglas de grupo;
- Informar sobre la multa por cancelación: afortunadamente, de acuerdo con el Art. 20, la multa por cancelación se puede cobrar, pero solo se puede aplicar si los hosteles informan a sus clientes con anticipación;
- Prepárese para casos de reembolso: todos los gastos para reembolsar cualquier cantidad deben ser pagados por el hostel.
- Señale las excepciones de paquetes promocionales y tarifas especiales: también puede establecer diferentes políticas para situaciones que involucran descuentos o tarifas especiales. Consejo: exclusivamente para este momento de crisis, intente trabajar con ofertas futuras y cree beneficios para aquellos que reserven con anticipación.
Lea también: Cómo usar el Marketing Digital para minimizar los impactos de la crisis del coronavirus
¿Reprogramar o cancelar?
Para concluir, lo ideal en este punto es que el hostel evite reglas restrictivas y no reembolsables para reprogramar y cancelar reservas, de lo contrario, hará que las reservas tarden más en llegar además de afectar su relación con el huésped.
¿Te gustaron los consejos de hqbeds? ¡Disfruta y comparte nuestro contenido con tus amigos! ¡Y sigue nuestras publicaciones! 🙂