Mitos y verdades de la gestión hotelera

Mitos y verdades de la gestión hotelera

Con la fuerte recesión económica provocada por el nuevo coronavirus, el sector hotelero fue uno de los que más impacto sintió con la disminución del poder adquisitivo del brasileño, provocando una caída en las reservas y una reducción en el número de huéspedes. Y eso nos lleva a hablar de los mitos y verdades de la gestión hotelera.

Con la paulatina recuperación del sector, ¿la dirección hotelera de su negocio está preparada para afrontar esta recuperación?

Según la encuesta Hospitalidad en numeros, los hoteles, posadas y hostales brasileños comenzaron a mostrar un mayor número de reservas y una rentabilidad significativa en comparación con los meses de 2020, con previsiones aún más optimistas para los próximos trimestres.

Con la reanudación de las actividades en el sector, es necesario conocer los mitos y verdades sobre la gestión de los hoteles, para que su negocio destaque en medio de un mercado competitivo y con clientes cada vez más exigentes.

Para ayudarle en esta misión, consulta algunos consejos y descubre cómo adaptar su establecimiento al nuevo momento de la hospitalidad.

 

Verdad: tener un control financiero eficiente es fundamental

Independientemente del tamaño o segmento de negocio de una empresa, el control financiero es una de las principales medidas que garantizan el sano crecimiento del negocio. Con hoteles, hostales y posadas esto no es diferente. Sin embargo, lo que ocurre en algunos casos es que los gerentes no conocen todos los gastos y no tienen un control de flujo de caja eficiente, lo que termina comprometiendo la rentabilidad del negocio.

Por tanto, en primer lugar, es fundamental que anotes todos los gastos, sean fijos o variables. Con estos datos en la mano, es mucho más fácil ver de dónde vienen los mayores gastos y comprender qué sector necesita inversión, así como desarrollar estrategias asertivas para hacer que los gastos sean cada vez menores.

Otro factor importante es tener un control absoluto sobre el flujo de caja. Este control hay que realizarlo diariamente para que sepa cuánto ha entrado y cuánto ha dejado en un día, lo que ayuda a realizar una planificación más adecuada para el crecimiento de su establecimiento.

Por tanto, es cierto que contar con un control financiero eficiente es fundamental para una buena gestión hotelera.

 

Mito: no es necesario invertir en un equipo calificado

Un gran mito en la gestión hotelera es priorizar sólo a los clientes y olvidarse de los empleados. Cuando su empresa no cuenta con profesionales capacitados, las posibilidades de fallas operativas son mucho mayores. ¡Y el que pierde siempre es usted!

Es importante que los empleados tengan roles definidos y sean capaces de realizar tareas. Incluso si el hotel es pequeño, es importante tener a alguien que se ocupe del sector financiero, por ejemplo. O puede buscar una mirada más profunda en el área usted mismo.

Como gerente, se enfrentará a un problema recurrente en la industria hotelera: la escasez de mano de obra. Por ello, además de buscar empleados formados y preparados para el desempeño de sus funciones, aplique una formación específica antes de iniciar actividades. Y la formación no debería detenerse ahí. Es importante que ofrezca cursos y capacitaciones constantemente para mantener a su equipo siempre motivado y actualizado en las nuevas tendencias y necesidades del mercado.

Ya sea para ofrecer conocimientos técnicos o desarrollar habilidades de comportamiento, la capacitación de los empleados es una práctica que solo beneficia a su hotel y también puede brindar un mayor reconocimiento público a su negocio.

 

Verdad: es importante invertir en estructuras y servicios de calidad

La estructura del hotel y los servicios que ofrece son un diferencial, y esto requiere planificación e inversión periódicas. Todo debe estar funcionando en perfectas condiciones para recibir a los huéspedes, desde los muebles de dormitorio hasta las máquinas en el área de servicio. Verifique el estado de los equipos y las instalaciones antes de que el cliente necesite quejarse de ellos.

Es importante analizar si es necesario modernizar la estructura o si es factible adquirir nuevos equipos, además de ofrecer nuevos servicios. Para ello, mantente al tanto de las novedades del sector hotelero. Establezca contactos, participe en eventos, califique la gestión de su hotel y asegúrese de buscar nueva información a través de Internet.

 

Mito: no es necesario recurrir a paquetes y promociones

Un buen gerente debe evitar caer en la igualdad si quiere atraer más clientes y aumentar la rentabilidad del negocio. En periodos de baja estacionalidad, hay caídas importantes en el número de reservas, y si no quiere quedarse perdido, un buen consejo es apostar por campañas y promociones.

Considere ofrecer paquetes de descuentos especiales al público que está más dispuesto a viajar en temporada baja, como los recién casados ​​o los grupos de personas mayores. Si su alojamiento tiene una estructura compatible, la apertura para uso diario también es una excelente opción.

De esa manera, puede mantener su hotel en movimiento y evita caídas bruscas en el número de reservas.

 

Verdad: tenga al marketing como su gran aliado

Promocione sus acciones de todas las formas posibles, ya sea en línea o fuera de línea. Apuesta por el marketing digital y sus infinitas posibilidades. Estar presente en las redes sociales, ofrecer contenido de calidad a través de un blog, realizar anuncios patrocinados en Facebook Ads y Google Ads.

También invierta en marketing por correo electrónico y un sitio web muy presentable. En el marketing convencional, aunque no es tan eficaz, todavía puede dar resultados. Publicite en guías, revistas y periódicos, realice eventos y participe en eventos. Las asociaciones pueden ser una forma asertiva de expandir el alcance de su negocio.

Hay infinidad de opciones para publicitar, pero antes que nada recuerda conocer el público objetivo de su establecimiento, definir cuánto quiere invertir y crear una buena estrategia.

 

Mito: no es necesario utilizar software de gestión hotelera

Cualquiera que sea dueño de un hotel, hostal o posada sabe que, por pequeña que sea la empresa, realizar una gestión eficiente puede ser una misión muy complicada. Y esa tarea se vuelve aún más difícil cuando no tiene herramientas de administración para ayudarlo.

Hoy en día, existen software de gestión hotelera capaces de automatizar diferentes procesos y ofrecer un panorama completo de la situación de su negocio. Con esto es posible realizar desde un simple registro de reserva, hasta poner a disposición gráficos e informes para su análisis.

Con un sistema de gestión hotelera, la gestión de sus medios de alojamiento se vuelve mucho más ágil, práctica y eficiente, reduciendo los errores humanos y aumentando la productividad de empleados y directivos. Además, es posible reducir costes y garantizar tantos otros beneficios que solo la tecnología puede ofrecer.

Por tanto, es un gran mito no utilizar software para optimizar la gestión de su hotel. Entonces, ¿Le gustaron los consejos sobre mitos y verdades sobre la gestión hotelera? Disfrute y descargue el libro electrónico a continuación:

 








Comments are closed.

Todos los direitos reservados a HQBeds Privacidad