Hostel Amo este Lugar: Susana cambió pinturas y pinceles por estar rodeada de personas de todo el mundo

Hostel Amo este Lugar: Susana cambió pinturas y pinceles por estar rodeada de personas de todo el mundo

HOSTEL AMO ESTE LUGAR

La historia de Susana, que decidió cambiar su vida y abrir un hostel, sin nunca antes haber se hospedado en uno

 

DE ARTISTA A HOSTELERA

Susana dedicó su vida a las bellas artes. Hizo pinturas decorativas, murales, arte. Pero sintió que le faltaba un desafío.

Siempre ha disfrutado conocer gente, experiencias, nuevos lugares y dar la bienvenida a la gente a su hogar. Decidió aventurarse y abrir un hostel.

Pero tenía un pequeño detalle: nunca antes se había alojado en un hostal. Sabía de los prejuicios de las personas que pensaban que un hostal está mal mantenido, sucio, desordenado, que la gente solo quería fiestas, pero ella quería hacer algo diferente que rompiera estos prejuicios.

Ella quería algo nuevo para su vida. Sin embargo, su mayor dificultad para planificar el negocio era creer en sí misma. En un negocio tan nuevo y tan diferente de lo que había hecho antes, tenía miedo de no lograr hacerlo.

“El mayor desafío que encontré fue a mí misma. Quería un cambio en mi vida, tenía el pensamiento que no sabía nada. Quería algo nuevo y sabía que algo bueno vendría, y algo muy bueno vino. Y si estamos en el baile, ¡bailemos! Pero tenía mucho miedo de algo tan nuevo y tan diferente”, dice Susana.

La oportunidad llegó y ella la aprovechó.

En marzo de 2019 abrió el Amo este lugar Hostel, un hostel boutique en Montevideo, Uruguay.

 

EN UN MERCADO EN DECLIVE, OBTUVO SU LUGAR AL SOL

Susana dice que el mercado turístico en Uruguay está experimentando dificultades, la ocupación ha sido muy baja, los costos operativos son muy altos y no se puede cobrar mucho por las tarifas diarias. Pero incluso comenzando en este escenario inestable, Susana logró hacer un hostel diferente, superar sus miedos y prosperar en poco tiempo.

El hostel se encuentra a 100 metros de la estación de autobuses, que llama la atención de los huéspedes y hace que mantenga una buena ocupación.

Además, quería crear un ambiente de servicio hermoso, cálido, limpio y excelente para desmitificar las ideas erróneas de las personas sobre un hostel. Y tuvo éxito.

Los huéspedes están encantados con la limpieza y la organización del lugar.

“Siempre vi en los comentarios de las redes sociales que los huéspedes decían que era un punto positivo poder caminar descalzo por el área del hostel, pero no entendía por qué. Un día, hablando con un huésped, ¡entendí que era porque el hostel estaba muy limpio! Recibimos muchos elogios por la limpieza y el trato con los huéspedes”.

Ella siempre enseña a sus voluntarios para brindar un servicio de alta calidad.

El hostel es tranquilo, no hay bar todavía. Pero Susana ya planea expandirse, hacer un bar con barbacoa para dar más experiencia a sus huéspedes.

 

SU MAYOR DIFICULTAD: COMPRENDER CÓMO FUNCIONAN LAS OTA’S

Como nunca había trabajado en el área, la principal dificultad de Susana para abrir el hostel fue entender cómo manejar las OTA.

“Casi me vuelvo loca, mucha información, algo totalmente diferente de lo que ya había experimentado y no tenía idea de cómo era la operación”.

Afortunadamente, fue derivada por una persona que dijo que necesitaba un sistema de gestión. Fue entonces cuando conoció a hqbeds.

Con la ayuda del sistema, pudo comprender mucho más claramente la parte administrativa del hostel, y ya comenzó a operar con la casa organizada.

Ella dice que el sistema es muy fácil de usar, una vez que lo comprende. ”Tiene una respuesta rápida, con solo una mirada rápida ya comprende todo.

Es muy fácil enseñar a los voluntarios con las lecciones en video. Nos ayuda mucho “.

 

AMOR POR LO QUE HACE

Incluso con toda la dificultad del comienzo, el antagonismo entre querer cambiar y el miedo a conseguirlo, Susana hoy cuenta que está completamente feliz con la decisión que ha tomado.

Dirige el hostel prácticamente por su cuenta, su esposo le brinda todo su apoyo, pero tiene sus propias actividades, pero incluso dudando de su capacidad, ha logrado por su cuenta llevar un negocio exitoso.

Hoy cuenta con la ayuda de 3 voluntarios.

Y ya piensa en expandir: quiere abrir otro hostel en el este de Uruguay, en la zona de las playas más famosas del país.

“Tomemos un poco más de tiempo para que este hostel se desarrolle más, pero quiero expandirme. Abrir un hostel es un gran desafío, pero vale la pena. La experiencia que comparte con los huéspedes, el convivio, las anécdotas … todo me llena el alma. ¡Y eso es lo principal, tener llena a tu alma! “

 

CÓMO HQBEDS AYUDA A SUSAN EN EL AMO ESTE LUGAR

  • Sistema simple e intuitivo, con fácil aprendizaje para nuevos voluntarios
  • Mapa de camas y gestor de canales que evita las sobreventas
  • Control de inventario de productos vendidos, con la posibilidad de dividir el inventario en diferentes sectores, entre otros
  • Informe categorizando gastos y calculando resultados financieros en tiempo real

 

¡EL MOCHILÓN DE HQ CONTINÚA!

Vamos a traer historias reales de propietarios de hostels para descubrir lo que aprendieron, cómo evolucionaron y su pasión por la vida de anfitrión.

¿Has leído la historia de André y cómo dejó toda su vida en São Paulo para abrir un hostel en Alter do Chão Don Preguiça Hostel?

¡Hasta la próxima!

Todos los direitos reservados a HQBeds Privacidad