Gestión del hostel: cómo gestionar con éxito

Gestión del hostel: cómo gestionar con éxito

Con el regreso de las actividades económicas, uno de los mercados que tiende a expandirse con el tiempo, sin duda, es el turismo. Y con ello, la gestión de posadas, hostales y hoteles también necesita adaptarse al nuevo momento.

Ya sea que visite a huéspedes nacionales o internacionales, seguir nuevos procedimientos de higiene y seguridad será una prioridad en el futuro.

Pero antes de pensar en el servicio en sí, es necesario que la gestión de la posada esté bien alineada. Por eso, hemos preparado algunos consejos importantes para quienes buscan iniciar una gestión de posada u hostal con excelencia. ¡Consulta con nosotros! 

1 – Ten un buen plan de negocios

Ciertamente, su intención es que todo salga bien, pero para que eso suceda, es necesaria una planificación cuidadosa.

Un plan de negocios no es más que identificar las principales variables que intervienen en una empresa. Es necesario responder algunas preguntas, por ejemplo, ¿quién es el comprador de su producto? ¿Es posible tener un costo comercialmente viable? ¿Su proyecto es rentable?

Numerosas otras preguntas a analizar son determinantes para el éxito o fracaso de la empresa y la búsqueda de estas respuestas tiene buenas posibilidades de generar conocimiento, reduciendo las incertidumbres y en consecuencia los riesgos para el emprendedor.

El plan de negocios es una herramienta necesaria para quienes están iniciando el proceso de apertura de una posada u hostal, pero también es fundamental para quienes ya han abierto su negocio y no tienen un camino determinado o planificado. Es fundamental monitorear si se están logrando los resultados esperados y, de no ser así, cómo lograrlos.

Una buena planificación le ayudará a concluir si su idea es viable y a buscar información más detallada sobre su industria, los productos y servicios que ofrecerás, sobre sus clientes, competidores, proveedores y, principalmente, sobre las fortalezas y debilidades de su negocio. Al final, su plan lo ayudará a responder la siguiente pregunta: “¿Vale la pena abrir, mantener o expandir mi negocio?”

2 – Tenga en cuenta un ambiente cálido y acogedor

No se necesitan grandes inversiones para crear un ambiente acogedor. Primero, es necesario definir una temática o un enfoque, es decir, lo que quieres transmitirle a su huésped cuando llegue a su establecimiento, o cuando vea las fotos a través de sus herramientas de marketing.

La gran tendencia de los albergues o hostales actuales es invertir en ambientes colectivos que permitan la integración de sus huéspedes, tales como: sala de TV, sala de juegos e internet, cocina y área de barbacoa. Sin embargo, en este nuevo momento, siguiendo todas las recomendaciones de distancia e higiene.

El público objetivo suele ser viajeros solitarios, parejas jóvenes y grupos reducidos, que valoran esta integración, buscan conocimientos e intercambian culturas. Así, invertir en pufs, sofás, mesas y alfombras para estos ambientes es fundamental para potenciar esta integración, además de los murales de fotos y mensajes, que también son una buena opción.

3 – Tener el marketing digital como herramienta diaria

A medida que el mundo avanza hacia la tecnología, debemos preocuparnos cada vez más por cómo nos ven nuestros clientes en este entorno y si somos visibles o disponibles para que nos encuentren en los medios digitales.

Por ello, es necesario e imprescindible saber utilizar las herramientas de marketing digital como estrategia para atraer nuevos huéspedes y aumentar los resultados de su hostal o posada.

4 – Forma un equipo capacitado

Con la creciente demanda de personas que invierten en nuevas experiencias y con el huésped cada vez más exigente, la necesidad de invertir en formación crece proporcionalmente.

En la gestión de posadas, la formación de profesionales se ha convertido en algo fundamental, ya que la mayoría de las veces la valoración de empleados que se corresponden con las necesidades de la empresa y que trabajan de forma adecuada y productiva ha arrojado resultados muy positivos.

Además, para que una empresa gane espacio y credibilidad es importante contar con un excelente equipo y, en consecuencia, ofrecer al mercado una experiencia segura y un alojamiento de calidad.

5 – Ten su audiencia bien definida

Conocer mejor a su cliente es la clave del éxito de cualquier empresa. El desafío es cómo realizar esta tarea.

Para poder comprender las necesidades, el perfil y los deseos de los clientes, la cuestión fundamental es mantener una buena relación con ellos, especialmente en el sector del alojamiento, donde es posible seguir realmente toda su trayectoria en el establecimiento.

Escuchar sugerencias, analizar quejas e implementar las mejoras sugeridas es un comienzo. Asumimos que el cliente que revela sus frustraciones y sugerencias de mejoras espera nuestra devolución con respecto a las necesidades presentadas.

6 – Haga uso de un buen software de gestión de hostales

Utilizar herramientas tecnológicas en el día a día de una posada u hostal puede ser fundamental para el buen funcionamiento de la labor de gestión.

Un sistema de gestión para su negocio le ayuda a ahorrar tiempo y agilizar los procesos. Además de automatizar los procesos manuales, asume funciones que generan más tiempo libre para que los empleados piensen en iniciativas importantes para el éxito de la marca, como la profundización de la relación con los clientes.

Por tanto, un software de gestión se vuelve imprescindible a la hora de realizar un buen servicio.

Y usted, ¿cómo está preparando la gestión de su hostel para ofrecer la mejor experiencia a sus huéspedes? Disfrute del momento y descargue el libro electrónico “Introducción a la gestión de hostels”. ¡Hqbeds siempre está listo para ayudarlo a dar el siguiente paso!








Comments are closed.

Todos los direitos reservados a HQBeds Privacidad