
- Karin Nisiide
- 11 de January de 2021
El propósito de cualquier empresa es obtener ganancias. Por lo tanto, todos deben iniciar sus operaciones con el objetivo de liderar el mercado y, sobre todo, buenos resultados financieros para mantener intacta su salud financiera. Continúe con nosotros y vea los consejos de hqbeds: aprenda cómo maximizar los ingresos de su hostel.
En el ramo de las posadas y el alojamiento, la lógica es la misma y los objetivos también: atraer más clientes, retenerlos y optimizar los resultados económicos. La discusión principal es sobre la forma, herramientas y estrategias necesarias para optimizar los resultados.
Sabemos que esta no es precisamente una tarea fácil. Sin embargo, teniendo a mano algunas estrategias valiosas, es posible asegurarse de que su hostel siempre tenga un buen margen de beneficio.
Por eso, hqbeds ha preparado algunos consejos para maximizar los ingresos de su hostal y cuáles son las áreas y operaciones de la administración que pueden ganar mucho con algunos cambios.
Gestión del hostel: los números están ahí para ayudar
Esta frase ya se ha convertido en un viejo cliché, sin embargo, está cargada de sabiduría. De hecho, los números no mienten y solo están ahí para ayudar. Y es precisamente por eso que las empresas los utilizan cada vez más para diseñar su estrategia y reflexionar sobre las operaciones.
En el caso de la gestión del hostel, las empresas pueden confiar en los datos contenidos en sistemas como el PMS y el Channel Manager para orientar sus decisiones con más fundamento. La era de los datos está trayendo a la industria del alojamiento muchas herramientas capaces de compilar y presentar estos datos en forma de informes.
Optimizar resultados significa prestar atención a los números, dejar que sean el norte de las decisiones estratégicas. Para extraer lo mejor de los datos y los informes, lo mejor es invertir en buenas herramientas digitales que funcionen de forma integrada para maximizar los ingresos de su hostel. Podemos destacar herramientas como:
- PMS;
- Software de inteligencia empresarial;
- Gerente de RM.
Estos 3 softwares pueden integrarse y alimentar una gran base de datos (que puede estar en un servidor en la nube). Es esta información la que aparecerá en los informes y mejorará la eficiencia de la gestión de la posada.
La gestión del hostel como ayuda para maximizar los ingresos
Invertir en una buena gestión del hostel es beneficioso tanto para la empresa como para los huéspedes. Un equipo bien organizado, con horarios bien definidos y un sistema que funcione correctamente es indispensable para el éxito y maximizar los ingresos.
El alojamiento es una parte importante del viaje de una persona y puede marcar la experiencia tanto positiva como negativamente. Por eso, es importante que el huésped se sienta como en casa y encuentre todos los ambientes funcionando a la perfección.
La responsabilidad de esto recae en la gerencia, quien debe administrar el establecimiento de manera eficiente, a fin de garantizar una buena experiencia para el huésped.
¿Cómo mejorar la gestión de la posada?
Sea cual sea el tamaño de la empresa, la administración de posadas debe seguir prácticas que garanticen la rentabilidad del negocio. Más allá de cuestiones como el servicio de habitaciones, tiene que preocuparse por gestionar el complejo. A continuación se muestran los principales consejos para mejorar su administración.
- Utilizar datos e indicadores
En la gestión de un hostel, hay que preocuparse por los indicadores y tomar decisiones en función de datos concretos. Adoptar un sistema que genere este tipo de información puede ayudar a analizar estos indicadores. Teniendo esto en cuenta, el gerente podrá generar informes que indiquen los sectores que necesitan mejorar.
Todo este proceso se puede automatizar, agilizando todo y tomando la decisión correcta. Las métricas que se deben analizar pueden ser la estadía promedio del huésped, la tasa de ocupación, entre otras.
- Tenga un buen control de costos
Es fundamental que exista una gestión de costes en su posada, ya que el establecimiento necesita generar más ingresos que gastos.
Esto se hace mediante el seguimiento de las cuentas, el control del flujo de caja, la gestión de residuos y compras, etc. También es importante negociar con los proveedores para que se tengan en cuenta los insumos.
- La calidad del servicio es y siempre será un diferencial
Los buenos resultados son el resultado de buenas estrategias, y solo funcionarán si el producto ofrecido es adecuado a la promesa en el momento de la venta. Las posadas que buscan buenos resultados y mejoras en sus finanzas no pueden solo pensar en recortes, reducción de gastos y ahorros.
En muchos casos, invertir en determinados servicios se convierte en la opción adecuada para atraer y retener clientes. No estamos diciendo que todo el hostel deba aunar sus ahorros y ofrecer un servicio de cinco estrellas. Estamos hablando de hacer bien lo básico. Limpieza, alimentación, calidad de materiales, servicio humanizado. Todos estos elementos son básicos para maximizar los ingresos y deben hacerse bien.
¿Le gustaron los consejos? Pruebe la versión de prueba de hqbeds y aprenda a optimizar su gestión con facilidad y eficacia.