
- Marcus
- 12 de October de 2020
Hace unos años, cuando se trataba del Black Friday, todo el mundo pensaba solo en las promociones en la venta minorista de muebles, electrónica y similares.
Con el tiempo, empresas de diferentes sectores, y esto incluye el turismo y el mercado de viajes, se dieron cuenta de que estas fechas podrían ayudarles a impulsar sus resultados al final del año, y luego comenzaron a desarrollar sus propias promociones especiales.
Pero, ¿vale la pena meterse en esta ola del Black Friday para hostales? ¡Compruébalo en este artículo!
A fin de cuentas, ¿qué es el Black Friday?
El Black Friday tiene su origen en Estados Unidos, usándose para designar el cuarto viernes de noviembre.
Siempre sucede el día después del Día de Acción de Gracias, una festividad celebrada en la cultura estadounidense.
A pesar de las diversas teorías de su origen, hace unos años, la fecha se consolidó en USA, como la apertura oficial de la temporada de compras navideñas, marcada por importantes promociones y precios más bajos en todos los comercios.
A lo largo de los años, el viernes de promociones se ha ido apoderando del mundo, y actualmente varios países se han dado cuenta del potencial de ventas en la fecha, y luego comenzaron a practicarlo.
En Brasil, el Black Friday pasó a formar parte del calendario comercial desde 2010, y aquí también ocurre el 4to viernes de noviembre, día en que la mayoría de las tiendas, ya sean físicas o virtuales, ingresan a una mega promoción con precios bajos.
Black Friday para hostales
Varias cadenas hoteleras ya han entrado en esta experiencia. Cadenas como Accor y Meliá ofrecen descuentos de hasta el 40% a sus clientes.
Pero no solo las grandes cadenas se benefician de la promoción: lo cierto es que las promociones del Black Friday son cada vez más habituales en el sector hotelero en general, y cada año varios nuevos medios de alojamiento, desde pequeños a grandes, deciden sumarse.
El Black Friday para hostales puede ser una gran oportunidad para atraer clientes con diferentes perfiles a su establecimiento. Para ello, depende de usted desarrollar promociones específicas para cada persona que quiera atraer.
Si quiere, por ejemplo, que más familias se queden en su establecimiento, piensa en cosas como:
- Traslado gratuito para la familia del hotel al aeropuerto;
- Entradas para una atracción popular para niños en su ciudad;
- Cama supletoria sin costo adicional.
Si quiere que más parejas se alojen en su hostal o posada, piensa, por ejemplo, en ofrecer:
- Cena de bienvenida;
- Desayuno servido en la habitación;
- Descuentos para la segunda persona en tours o servicios específicos.
Asociarse con proveedores locales también es una buena estrategia, ofreciendo combinaciones de atracciones con estancias.
Pero no olvide que lo que más quiere la gente en el Black Friday es tener la sensación de que está ahorrando dinero. Así, además de los “extras” para atraer públicos específicos, ¡los descuentos sobre la tarifa diaria son los que más llamarán la atención!
¿Vale la pena hacer promociones en temporada alta?
Para muchos hostales y posadas ubicadas en la costa, las promociones en ese momento terminan siendo innecesarias, pues ya hay un aumento de la demanda durante el período vacacional y temporada vacacional.
Pero Black Friday para hostales no es sinónimo de ocupación al 100% solo el penúltimo viernes de noviembre. Al fin y al cabo, la gente aprovecha las promociones de la temporada para planificar viajes para los siguientes meses, no para aprovechar la fecha en sí para viajar.
Para aquellos que tienen una temporada de verano garantizada, una buena opción es promover las ofertas de reserva fuera de temporada. Puede especificar las fechas en las que las ofertas serán válidas y atraer público para su temporada baja.
La emoción de la fecha, los precios bajos y la palabra “promoción”, provocan cierto incentivo a la compra. Por lo tanto, ya garantiza los ingresos de estas reservas también para los períodos de temporada baja.
En determinadas fechas, incluso si realiza una mega oferta y da un 70% de descuento sobre la tarifa diaria, es posible que las entradas generen un buen resultado para su efectivo.
Para ello, es importante que conozcas bien sus márgenes y comprendas la realidad de su establecimiento. No hay receta de tarta, lo ideal es que cada hostal o posada analice su historial y mapa de reservas, sus costos operativos, anotando cuál será el mejor período y porcentaje para ofrecer este descuento, y así hacer que valga la pena.
Ahora, ¿cómo publicito mis ofertas en Black Friday?
El Black Friday en el sector hotelero necesita una logística diferente a otros productos ofertados.
Por lo general, la mayoría de las personas que consumen este tipo de servicio, estadías en hoteles, hostales y posadas, necesitan cierta planificación antes de realizar la compra.
Necesitan tiempo para organizar y planificar su viaje.
Por tanto, lo ideal es que el Black Friday en el sector hotelero sea avisado con antelación. Para publicitar, invierta en el uso de las redes sociales, su propio sitio web y especialmente en el uso del email marketing.
Las redes sociales son imprescindibles ya que reúnen a muchos de sus clientes y prospectos, y les encantará saber que es posible aprovechar el Black Friday para planificar una estancia en su establecimiento.
Crea ofertas enfocadas a los diferenciales de su establecimiento
El descuento diario es bueno, pero definitivamente no es el único tipo de promoción que puede hacer en Black Friday.
Digamos, por ejemplo, que el bar o restaurante de su hostal es conocido en la región por ser muy bueno. Por lo tanto, puede atraer clientes de su ciudad ofreciendo un descuento para el bar.
O, si realiza eventos en su establecimiento, cree combos de estancias los días del evento, para atraer gente de la ciudad y la región.
La idea aquí es poner en valor lo que hay en su establecimiento más allá de las habitaciones.
Entonces, ¿preparaste o va a preparar una promoción para sus clientes en este Black Friday? ¡Comparte con nosotros su opinión sobre el tema! ¡Para estar al tanto de más consejos, suscríbase a nuestro boletín!